![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrLv2RzddK_bBKZ95yXlaDpFcOrdBFraIOebQ29IEsTRCG4YU5pphLlB5y-IkA_DNT7gkVaDCyEmP88iM2-5PcknJyHglTm04C_Rl6D-U6ER7IKTiJnOOBHyE6PagXP9IdLMqHKi4ftc8/s320/calentamiento1.bmp)
Según la IPCC (Panel Internacional sobre Cambio Climatico), la temperatura de la superficie terrestre ha aumentado aproximadamente 0.6°C en el último siglo. Las emisiones de dióxido de carbono por quema de combustibles, han aumentado a 6.25 mil millones de toneladas en 1996, un nuevo récord. Por otro lado, 1996 fue uno de los cinco años más calurosos que existe en los registros (desde 1866). Por otro lado se estima que los daños relacionados con desastres climáticos llegaron a 60 mil millones de US$ en 1996, otro nuevo récord (GCCIP).
De acuerdo a la IPCC, una duplicación de los gases de invernadero incrementarían la temperatura terrestre entre 1 y 3.5°C . Aunque no parezca mucho, es equivalente a volver a la última glaciación, pero en la dirección inversa. Por otro lado, el aumento de temperatura sería el más rápido en los últimos 100.000 años, haciendo muy difícil que los ecosistemas del mundo se adapten.
El principal cambio climático a la fecha ha sido en la atmósfera, hemos cambiado y continuamos cambiando, el balance de gases que forman la atmósfera. Esto es especialmente notorio en gases invernadero claves como el CO2, Metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Estos gases naturales son menos de una décima de un 1% del total de gases de la atmósfera, pero son vitales pues actúan como una "frazada" alrededor de la Tierra. Sin esta capa la temperatura mundial sería 30°C más baja.
El problema es que estamos haciendo que esta "frazada" sea más gruesa. Esto a través de la quema de carbón, petróleo y gas natural que liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera. Cuando talamos bosques y quemamos madera, reducimos la absorción de CO2 realizado por los árboles y conjuntamente liberamos el dióxido de carbono contenido en la madera. El criar bovinos y plantar arroz genera metano, óxidos nitrosos y otros gases invernadero. Si el crecimiento de la emisión de gases invernadero se mantiene en el ritmo actual los niveles en la atmósfera llegarán a duplicarse, comparados con la época preindustrial, durante el siglo XXI. Si no se toman medidas es posible hasta triplicar la cantidad antes del año 2100 (GCCIP, 1997).
El consenso científico como resultado de esto, es que seguramente habrá un aumento global de la temperatura entre 1.5 y 4.5°C en los próximos 100 años. Esto agregado al ya existente aumento de 0.5°C que ha experimentado la atmósfera desde la revolución industrial (UNEP/WHO, 1986).
Poder predecir cómo esto afectará al clima global, es una tarea muy difícil. El aumento de temperatura tendrá efectos expansivos. Efectos inciertos se agregan a otros inciertos. Por ejemplo, los patrones de lluvia y viento, que han prevalecido por cientos y miles de años, de las que dependen millones, podrían cambiar. El nivel del mar podría subir y amenazar islas y áreas costeras bajas. En un mundo crecientemente sobrepoblado y bajo estrés, con suficientes problemas de antemano, estas presiones causarán directamente mayor hambruna y otras catástrofes (UNEP/WMO, 1994).
Según la Organización Mundial de la Salud (WHO), aun un pequeño aumento de temperatura puede causar un aumento dramático de muertes debido a eventos de temperaturas extremas; el esparcimiento de enfermedades tales como la malaria, dengue y cólera; sequías, falta de agua y alimentos. La IPCC lo plantea así: "El cambio climático con certeza conllevará una significativa pérdida de vidas" (Dunn, 1997).
El calentamiento de la Tierra, además de descongelar las capas polares, puede causar un cambio en el sistema de circulación del aire, cambiando patrones de lluvia. De esta manera, por ejemplo, el Medio-Oeste norteamericano (fuente agrícola de Estados Unidos), podría transformarse en desierto, y las zonas de cultivo moverse hacia áreas de Canadá.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjucH3ST2ekW-LJuQ6o_10eLd6ScmsyujCOBNU175M8IeyooThNqlwtKmoAK6Q5_17tZ9oNmEg9LIqszhqFlPHcTJTWJIY6vIJKIUe_bfeZLGItngR5DmpxjJxDo3u37bnErVWGYB1bqIs/s320/calentamiento3.bmp)
No cabe duda de que nos estamos acabando el planeta... Ni Dios, ni Demonios, ni nada sobrenatural provocara el fin del mundo mas que la raza humana... Suficiente evidencia hay de ello... Y lo peor es que todos permanecemos indiferentes a esto, como si no nos fuese a afectar en lo absoluto... Todos habitamos el mismo planeta!!!
Si crees que plantar un arbol, dejar de utilizar un dia el coche, no tirar basura en las calles, etc., no va hacer que las cosas cambien... Piensa que hay millones de personas en el mundo que lamentablemente piensan igual que tu y por ello se pierde la posibilidad de reforestar los bosques y selvas que hemos ido matando, entre muchas otras cosas que si nos lo propusieramos, lograriamos un cambio en el mundo... En fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario